Archivo de la categoría: Sólo Fútbol

MOURINHO…VUELVE EL HOMBRE

Menos mal que llega la Champions League, más que por el fútbol, que cada día me interesa menos, porque vuelve a hablar por su boquita el general manager del Real Madrid, Xose Mourinho. Me reconocerán que todo se ha vuelto un poco más aburrrido ahora que habla Aitor Karanka en las ruedas de prensa de la competición local, que insiste en la  misma cantinela que su amo, perdón, su jefe, pero bastante más tediosa y con menos gracia que el portugués.

Habla Karanka...(zzzzzzzzzzzzzz....mmmmmmmm...que a gustito se duerme en la sala de prensa)

Si no hay una gran sorpresa, el Real Madrid ganará la eliminatoria contra el Bayer y se plantará en la final de Munich, así que uno de los pocos alicientes que tiene la eliminatoria es ver cuánto tiempo es capaz de aguantar el equipo teutón con vida. El Madrid aún no se ha enfrentado a un rival de verdadera entidad, por lo que la eliminatoria será una prueba de carácter para los merengues, que si su entrenador no lo jode con cosas raras (Coentrao, Varanne, Khedira, Lass) les servirá para medir la fuerza de su pegada ante un rival digno de su potencial. 

Aparte de fútbol, que lo habrá y mucho, estoy deseando ver que parte de las múltiples personalidades de Mourinho salen a la luz en el Allianz Arena. Pues hagan sus apuestas ¿saldrá a la luz el buen tipo que se queda desnudo regalando prendas de ropa a los rivales, el histriónico que gesticula con cada decisión arbitral, el macarra poligonero que espera en la calle al árbitro, el violento agresor que con su dedo marca el camino de buena parte de la parroquia merengue? Pues está claro ¿no? la respuesta es fácil: saldrá la personalidad que vaya acorde con el devenir del partido y el resultado final. Si se ve beneficiado saldrá el buenazo como lo hizo en Vallecas, si se ve perjudicado cuídense de no estar cerca. Y eso sí, pase lo que pase en Alemania la culpa será de Guardiola.

No es amor, es una obsesión

Y es que por lo dicho por Mourinho en la previa al choque de hoy, los azulgrana deberían estar brincando de contentos. El míster merengue está absolutamente obsesionado con el Barça y no se lo puede quitar de la cabeza ni en la preparación de un choque tan importante como el de hoy. Y es que se nota que ya está preparando el ambiente para el sábado sin haber jugado en Alemania. La alusión a la respuesta de Guardiola sobre el penalti a Cuenca en Levante es patética y no es digna de un entrenador del Real Madrid.  Mientras tanto, todos los bobos alegres juntaletras le reirán la gracia, no le harán preguntas que molesten al señor y narrarán como The Special One es lo más de lo más escribiendo en la libreta, yendo al baño o haciendo café.

La polémica ¿qué polémica?

Lo peor de todo es que su actitud está avalada por su presidente y aplaudida por la mayoría de los cuenta cuentos integristas que se hacen llamar periodistas en Marca, As, Futboleros o Punto Pelota, entre otros. La gota que colma el vaso es el penalti de libro cometido por Botelho sobre Isaac Cuenca. Señores, para los que hemos jugado a ésto durante mucho tiempo, seamos del color que seamos, no hay discusión, el penalti es de libro. Claro, que a mi no me paga nadie porque diga lo contrario.

Anuncio publicitario

DOS HOMBRES Y UNA LIGA

«Olvidaros, esta liga no la ganamos»  palabras textuales del máximo responsable técnico blaugrana. Pep Guardiola no cree en la remontada, ¿qué le pasa al entrenador culé?  Desde todos los ámbitos se duda de las palabras de Pep, argumentando una suerte de estrategia para quitar presión a su equipo y que el Real Madrid de paso se confíe. Para descojonarse si es así, estrategia de patio de colegio.

Dos hombres y un destino, o dos, liga y champions.

El mismísimo Mourinho, por boca de Aitor Karanka, argumenta que a veces no se dice lo que se piensa, en relación a la postura derrotista de Guardiola con respecto a la disputa de esta liga. Los propios jugadores  barcelonistas también dan una visión más optimista que su técnico diciendo que la van a pelear hasta el final. Estaría bueno, para eso les pagan ¿no?

Pep es sincero, esta liga no la gana el Barça

Desde esta humilde tribuna si creemos que Pep es sincero en sus declaraciones,  tiene claro que esta liga no la van a ganar. Pero ¿por qué? ¿en qué se basa para tenerlo tan claro? Sin lugar a dudas Guardiola habrá analizado la situación en profundidad, habrá hecho ciencia ficción con los números, y éstos no le salen. Es un hecho que al Real Madrid le queda un calendario bastante más duro que al Barça, pero el equipo merengue es una apisonadora y no va a perder puntos en campos en los que el Barça perdió la liga hace mucho tiempo.

«Olvidaros, esta liga no la vamos a ganar»

Estas declaraciones de Guardiola se pueden interpretar de muchas maneras, aunque si se lee entre líneas parece una acusación velada a la manipulación arbitral de los partidos del Real Madrid, es decir, mensaje para navegantes y si queréis lo entendéis y si no también. Guardiola cree que con los arbitrajes que está recibiendo el Real Madrid es imposible la remontada. Por ejemplo, si el Real Madrid se hubiera dejado un empate en Vallecas (penalti y expulsión de Sergio Ramos con emapate a cero) y otro empate en el Villamarín (mano clara de Sergio Ramos en el último minuto, rodilla para los periodistas hooligans merengues) ahora todo sería mucho más divertido, con el Madrid a cuatro puntos del Barça, teniendo que pagar el impuesto del Nou Camp y con el Bayer de Munich por medio en la Champions League.

La caza del liderato es ciencia ficción

Pero todo esto es ciencia ficción y la realidad está ahí, el Barça está a 8 puntos del Madrid, Villarreal mediante. Además, siendo sinceros, y olvidándonos del esperpéntico personaje que dirige al equipo blanco y su surrealista entorno, el Madrid será un justo campeón de liga si no sucede nada escandaloso de aquí a final de temporada. Nos guste Mourinho o no, su actitud más propia de un capo siciliano que de un entrenador madridista, sus continuos desprecios a la siempre exigente grada del Bernabéu, sus tejes y manejes en sospechosos fichajes millonarios, sus insultos o alabanzas a los árbitros y contrarios cuando más le conviene, o las faltas de respeto reiteradas a los bobos juntaletras que le siguen el juego en cada rueda de prensa, acuda o no.

A pesar de Xosé, el Madrid será un merecido campeón de liga

El Real Madrid será un dignísimo campeón de liga, quizás no como le hubiera gustado a la tribuna del Bernabéu. Algún día la masa social blanca despertará, porque de una cosa no hay duda, los verdaderos merengues, hoy con 8 puntos de ventaja aún miran con envidia a su máximo rival, y es que ser del Madrid es otra cosa…pero bueno, si fueron capaces de pitar y desquiciar al mismísimo Michel…que no le harán a un maleducado engreído que ha usurpado temporalmente un sitio que no le corresponde ni como persona ni como profesional…todo se andará.

ME ABURRE EL FÚTBOL, VIVAN LOS NOVIOS!!!

El fútbol me aburre. Lo digo abiertamente, a riesgo de ser condenado al ostracismo en este mundillo de intelectuales del marcaje mixto, de encimar al contrario y de percutir en el esférico, entre otras célebres expresiones. La verdad es que últimamente me siento más atraído por la sucesión acontecimientos insólitos que ocurren alrededor del deporte rey que por lo que pasa en el verde.

Los dirigentes azulgranas deberían vetarse a sí mismos

Ahora empiezo  entender las estrategias de comunicación  fundamentalistas de programas como Puntopelota o Futboleros, que radicalizan sus posturas hasta el punto de convertirse en noticia por sí mismos. El mayor ejemplo lo tenemos en el veto del F.C. Barcelona al programa Puntopelota de Intereconomía por una solemne gilipollez. Una cosa es que no te guste la línea editorial de un medio y otra cosa es vetar el derecho a comunicar que deben tener hasta los periodistas de Sálvame. El veto se lo deberían poner lo dirigentes azulgranas en la boca, que cada vez que hablan encharcan la magnífica labor de Guardiola y los suyos en el terreno de juego, y en todo caso, al presidente del Hospitalet, por su actitud más propia de Milikito que de un dirigente del deporte.

Cuando la mano es rodilla

Y es que el fútbol es un coñazo, y hay que recurrir a estrategias extremas para atraer al espectador. Me explico, los grandes tienen prohibido perder por decreto federativo, villaratos y centrales lecheras incluidas, por lo que una competición que nos ofrece sólo 2 enfrentamientos directos Real Madrid-Barça es un tostonazo. Y como a algún equipito tipo Betis se lo ocurra salirse del guión…las manos se convierten en rodillas para toda la prensa y exárbitros comentaristas engordados a base de mamar de la teta.

Por eso, a la espera del siguiente clásico, en canal de pago por cierto, me interesan más las cosas que pasan alrededor del fútbol, más por inesperadas que por importantes. Procedamos a comentarlas, me reconocerán que alguna de ellas no tiene desperdicio:

– Cristiano Ronaldo se compra un Lamborghini de 350.000  € y a las primeras de cambio lo deja tirado en Madrid. No tiene precio la imagen del «utilitario» de CR7 en la grua. Otra cuestión es el dudoso buen gusto del portugués, sólo hay que ver como se peina. Alguien debería decirle que si quiere sentirse querido de verdad en el Bernabéu, hacer alardes de tanta ostentación dentro y fuera del campo no le ayudan en nada.

– Sara e Iker se casan. Lo que nos vamos a divertir este verano en el dentista y la peluquería con las revistas del corazón. Estoy deseando ver los trajes fashion elegidos por los tatoo boys invitados a la ceremonia. Como se echan de menos aquellos futbolistas italianos de los 90 impecablemente vestidos con trajes de Armani y Hugo Boss, porque hasta para ser hortera hay que tener estilo. Por cierto ¿han visto el último anuncio de Pantene de Sara Carbonero? Creo que Iker no lo ha visto , de lo contrario se lo pensaría. Cuando menos da miedito.

– Los futbolistas canarios son la alegría de la fiesta. Mis paisanos deberían estar vetados en primera división por sosos. Vistos los tremendos líos y follones en los que se meten polémicos jugadores como Valerón o Pedro, desde aquí reclamamos que sus padres tomen ejemplo del progenitor de Silva y pongan a parir a Vicente Del Bosque, por lo menos para que se hable un poco de ellos.

– Ever Banega se rompe la tibia y el peroné intentando controlar y bajar al suelo su coche con el empeine. Sorprende la ingenuidad del argentino, aunque puede tratarse de un acto reflejo, lo que llaman deformación profesional. Y si no que le pregunten a Cañizares, que se perdió un mundial por intentar controlar con el pie un bote de colonia cortándose los tendones de un pie. Ya sería caro el perfume.

– Las ocurrencias de Gerard Piqué. La verdad que cuando no hace nada se le echa de menos. El central azulgrana «escupe» perlas por la boca. De todas ellas me quedo con  lo que supuestamente le dijo a Xavi en el aparcamiento del Calderón: «¿les robamos también los coches?». Todo un crack el Gerard, y lo digo con envidia insana, no todo el mundo puede tener una Shakira en su vida para que le haga Waka Waka.

Con esto habrá que conformarse hasta que cuaje el nuevo Athletic de Bielsa, si no lo desmantelan antes Barça y Madrid, o hasta que el Cholo Simeone le haga una transfusión de sangre a todos los atléticos,  o hasta que se jubile Messi, o hasta que Florentino deje de jugar al Monopoly con el Real Madrid reventando el mercado de jugadores. Esto es lo que hay, mientras tanto sigamos viendo como juegan con ventaja estos abusones, ventaja por juego y por decreto.

y Pe gritará de nuevo…Pedroooo

Mucho se está hablando y escribiendo acerca de las ausencias de jugadores  tan importantes como Fernando Torres o Raúl Albiol de la convocatoria de Vicente Del Bosque. Aquí pasa como está sucediendo todo últimamente en el fútbol, si no   haces ruido estás sentenciado.  Y es que el mundo del fútbol, y con esto me refiero a todo lo que lo rodea, es tremendamente injusto con determinados perfiles de deportistas a los que debería hacérseles un monumento.

El fútbol es injusto con jugadores que son ejemplo dentro y fuera del terreno de juego. A Pedro parece que nadie le echa de menos en La Roja

Torres, cuánto te echamos de menos

Hablemos de Pedro Rodríguez, o mejor Pedrito y así nos entendemos todos. La verdad es que al muchacho no le favorece ni el nombre, no se puede encontrar otro  más normal. Pedrito no es una gran ausencia en la selección para ningún juntaletras o periodista deportivo de verdad, y es que el de Abades pasa desapercibido hasta cuando marca en el Bernabeu. Pedrito fue incluido en la lista del seleccionador a última hora para el mundial de Sudáfrica y acabó jugando la final en el once inicial. Pero lo que se recuerda en la prensa es la baja de Albiol y Torres, vamos no me jodan!!!

Estamos contigo Torres, es la cantinela de los compañeros de selección y de estrella en el pecho de Pedrito, que cuando deberían estar concentrados para un partido pasan su tiempo como las estrellas de cine cantando y grabando spots publicitarios de la roja para la Eurocopa, en los que no saldrá Pedrito, aunque vaya a última hora y acabe jugando de titular la final como en el pasado mundial.

Pedro, o jogo bonito

Pedro Rodríguez no es el jugador más ortodoxo del mundo. Seguramente si llega a nacer en Brasil le hubieran cortado las piernas antes de jugar con la elástica de la canarinha, pero a cambio ofrece una serie de prestaciones que hace que los buenos jugadores quieran tenerlo a su lado. Corre como el que más, presiona, toca, desborda, pasa bien, define como un killer y encima no te das ni cuenta de que está, ¿se puede pedir algo más? Lesiones como las que ha tenido Pedro este año, un superequipo como el Barcelona las ha notado, y es que el canario hace mejores a sus compañeros.

No deja de sorprender la cantidad de elogios recibidos por otros jugadores como Alexis Sánchez, el niño maravilla, que ha destacado más este año por su derroche físico que por aportar alternativas al bloqueo general azulgrana cuando sale del Camp Nou. Es más, la temporada que ha hecho el chileno no se acerca ni de lejos al rendimiento que le ha dado Pedrito a Guardiola en buenas condiciones físicas, y eso, aunque me repita, el Barcelona este año lo ha notado.

Penélope Cruz gritará de nuevo Pedroooooooo

Quiero pensar que Del Bosque no lo ha incluido en la lista del amistoso contra Venezuela porque acaba de salir de una lesión y está haciendo su particular arranque de competición. Quiero pensar que Del Bosque sabe que Pedrito va a llegar más fresco a junio que ningún otro mediapunta o centrocampista de la selección. Quiero pensar que Del Bosque habrá levantado el teléfono para decirle que se recupere sin prisas porque lo va a necesitar en la Eurocopa. No quiero ni pensar que Pedro también ha pasado de puntillas para el seleccionador como lo ha hecho con la prensa y sus «compañeros». No quiero pensar que este verano vaya a la playa de Abades y me encuentre a Pedro en el bar con una cervecita y camarones viendo jugar a la Roja por la televisión.  Quiero pensar que la lista definitiva la dará en rueda de prensa Penélope Cruz y gritará Pedroooooooo.

Pedro aburre a la prensa, al público y hasta a sus «compañeros», sí, entrecomillados, pero el canario hace tiempo que dejó de ser Pedrito para convertirse en Don Pedro, estrella en el pecho incluida, y si no, pidan referencias en el Paseo de la Castellana, allí lo han sufrido un par de veces. Habrá que recomendarle ponerse un brillante hortera en la oreja, que baile una Isa canaria cuando marque y que se haga un «book» en gallumbos Calvin Klein junto a la pibita en pelotas, así a lo mejor los analfabetos deportivos de la prensa de este país descubren una estrella.

10 MANERAS DE CARGARSE EL FÚTBOL

No sabemos que hay en la mente de los dirigentes del fútbol español, pero bajo nuestro punto de vista no parece que haya mucha cosa, y poco a poco se están cargando a la gallina de los huevos de oro. En un país con más de 5 millones de parados, con familias que sobreviven con 426€ al mes, con reformas laborales que sentencian a los trabajadores, instaurada la cultura del recorte al más débil  y lo que te rondaré morena, pretenden hacernos pagar por ver fútbol, de hecho ya lo hacen.

Pretenden que paguemos por ver un espectáculo, que cuando no juegan el Real Madrid o Barcelona, la mayoría de las veces es para echarse a llorar, y tendrían que pagar a los espectadores por tragarse semejantes bodrios. Y es que para eso están las radios, que los ladrillos se los traguen Manolo Lama, Paquito González, Manu Carreño o Javier Ares y que nos los traduzcan a nosotros en «modo divertido ON» que por lo menos ellos le ponen imaginación y ganas y pueden convertir un espectáculo bochornoso en algo hasta gracioso.

Porque los cortados ya no valen 20 duros sino un 1€, porque la propina al gorrilla pasó de un día para otro de 100  a 166 pesetas, porque  antes con 500 pelas desayunaba, invitaba a un colega y me compraba un paquete de doublemint (hazlo ahora con 3€ si tienes huevos) y por mil razones más, hemos creado este decálogo sobre las 10 maneras de cargarse el fútbol, atrevido y no exento de provocación,  y con el que seguramente muchos de ustedes no estarán de acuerdo, pero ¿qué le vamos a hacer? cada uno es de su madre y de su padre…

10 maneras de cargarse el fútbol:

  1. Fútbol de pago. Los 14€ por ver una liga sin interés cuando no juegan los 2 o 3 grandes los va a pagar Rita la Cantadora.
  2. Saturación. Por mucho que se sea un enfermo del deporte rey es imposible ver 3 partidos seguidos sin tomarse un almax.
  3. Horarios. ¿un partido a las 10 de la noche? pero en que coño están pensando con todo lo que hay que hacer un sábado a esa hora.
  4. Clásicos en emisión cerrada. Les prometo que los últimos clásicos coperos no vi en directo ninguno de los dos partidos. Y sobreviví. Mi mujer ya me había avisado que era posible.
  5. Competición. ¿qué competición? Se trata más bien de una carrera de fondo entre dos.
  6. Los comentaristas «analistas» de partidos y programas. Algunos son para echarles de comer  aparte. Señores, entérense que estamos hasta los cojones de que nos echen a pelear unos contra otros, y que cuando el Barcelona y el Real Madrid juegan en liga, el otro equipo no es extranjero, que los béticos y los del Sporting también tienen su corazoncito.
  7. Estadios vacíos. Un bodrio de partido en un campo en directo es hasta divertido. Sólo el olor a hierba al entrar al campo y poder llamar cuervo negro al árbitro con la posibilidad de que te escuche merece la pena. A pesar de esto los estadios cada vez están más vacíos.
  8. Twitter. Cuando la mayoría de los usuarios se den cuenta, que entre el twitter y la radio puesta apenas miran la pantalla, caput al pago mensual y a ver los resúmenes, que encima quitan los 85´de relleno que tienen la mayoría de los partidos.
  9. España multideportiva. El día que un aficionado de fútbol vaya a un partido de baloncesto en directo, se hará la misma pregunta que Mou ¿Por queeeeeé? ¿Por queeeeeé?  «joder, estos tiparrones meten goles desde el primer al último minuto»
  10. Los uniformes son feos de cojones. Yo no me había dado cuenta en 30 años hasta que un día me abrieron los ojos. Palabras textuales de mi mujer «pero que mal gusto, ¿a dónde van con esas rayas?»

DEPORTE DE DOS ROMBOS

Confieso que me gusta ver partidos de fútbol y programas de TV de deportes acompañado de gente a la que se la trae muy floja si el Madrid baja a 2ªB o Las Palmas le gana al Tenerife.  Es asombroso con la frescura que ven las cosas.

Tómbola o La Noria

Les cuento. Hace poco, en un ejercicio de zapping desde el «cheslón» del salón de casa acabamos derivando entre Futboleros de MarcaTV y Punto Pelota de Intereconomía…gritos a vena hinchada en el cuello, que si robo a mano armada, que mucho ojo que Mou apuntó en la libreta que Serigo Ramos se alisó el pelo por si cambia el rozamiento en el golpeo con la testa, y otras genialidades de ese tipo. Conclusión de la persona que no tenía ni idea de fútbol: ¿qué estás viendo? ¿La Noria o el Sálvame versión futbolística?

Y como estos dos programas otros muchos. Los medios de comunicación y programas deportivos se han apuntado a la línea del «rajazo». El sistema es simple, tres de un lado, tres de otro, y darse leña a ver quien grita más…patético…no me digan que no es para ponerle dos rombos.

Y mientras acaban con la objetividad con alevosía, premeditación y nocturnidad, la actitud más generalizada ahora entre los profesionales de la comunicación la copian del modelo talk show más barriobajero y a darse caña para subir audiencia y hacer caja con los sms  en pantalla.   Eso si, luego todos crucifican a Pepe o a Busquets porque no son dignos profesionales. ¿y usted señor? ¿y todo el veneno que suelta por la boca? Estos contertulios, académicos del fútbol, parece que tienen la rabia acumulada desde que en el colegio se veían obligados a hacer de árbitro en el recreo porque nunca les elegían para jugar. Salvo honrosas excepciones, ahora no se cuentan verdades. Lo que se lleva es defender los colores del equipito de turno y escribo o digo lo que mi audiencia quiere leer, oír o ver, que en fútbol rara vez es la verdad.

Este es uno de los motivos por los que escribo estas líneas, porque pongo lo que me sale de los caprichos sin rendirle cuentas nadie. Total, este blog no lo lee nadie. Se lleva mucho tiempo fomentando la violencia y las malas artes desde los medios de manera sibilina, aunque a veces se les escape un ramalazo y les salga del alma lo que realmente quieren decir, de manera meridianamente clara.

Que alguien pare a ese!!! que se va!!!

Hace poco, en uno de los resúmenes televisivos de uno de los clásicos de  la SextaTV, entre trivotes, marcajes mixtos y coberturas, a uno de los «analistas» comentaristas se le vio el plumero reivindicando el patadón o agarrón a Messi para frenarlo, como si ser demasiado bueno con la pelotita fuera un delito. Es lo que tiene jugar a ser entrenadores en los medios. Si Sergio Ramos le dijo a Mourinho que el portugués no entendía algunas situaciones dentro del campo porque nunca se había vestido de corto, ¿que le diría a uno de estos personajes?. Lo dicho señores, protejan a sus hijos, controlen el canal que sintonizan, porque el fútbol se está convirtiendo en un deporte de dos rombos.